Mostrando entradas con la etiqueta CRD#13 ¨Classic¨. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CRD#13 ¨Classic¨. Mostrar todas las entradas

15/10/12

3 Motor fuera!!

CRD#13 ¨Classic¨ ya tiene su motor fuera dispuesto a ser restaurado como merece.
Válvulas, guías de válvulas, segmentos sobredimensionados, limpieza de cámaras, juego completo de casquillos de motor y todas sus juntas/retenes serán suficientes para hacer un reestreno de este motor.
La mecánica de esta moto funcionaba perfectamente pero esta restauración la dejará como nueva!
Muchos proyectos avanzan unidos por energía en CRD!! Esto rueda!!







12/9/12

9 Ideas sobre CRD#13 ¨Classic¨

El nombre de esta moto habla por si misma. 
La idea inicial de este proyecto es hacer una moto clásica deportiva. Una auténtica Cafe Racer con el modelo de moto que revolucionó el mundo de las italianas e inglesas allá por los años 70.
Los bocetos han comenzado a moverse por CRD y este parece ser el que más se aproxima a la idea, aunque también barajamos la idea de hacer dos asientos para esta moto..., pero tiempo al tiempo todo se irá viendo ;O)
Espero que os guste la idea!!, en próximos capítulos iremos desvelando más ideas!





11/9/12

2 CRD#13 ¨Classic¨ sigue su paso

Poco a poco, paso a paso, nuestra Blaynac va cogiendo la forma deseada.
Cada día que pasa nuevas ideas rondan nuestras cabezas.
Al ser una moto sin cliente nos da libertad a dar los pasos que en cada momento pide la moto.
Parece mentira pero en dos días ya ha aprendido a hablar!! ;O)
Nos transmite sus deseos y nosotros tratamos de cumplirlos.
De momento no desvelaremos la idea general, preferimos que vosotros mismos dejéis volar vuestra imaginación.
Todas las semana habrá novedades y estos pasos irán acercando la idea a vosotros.
Esperemos que os guste!





31/8/12

7 Empezamos con CRD#13 ¨Classic¨

Pues si, ha tenido que pasar mucho tiempo para que esta moto tuviera la atención que merecía.
Hoy ha sido el día!!
Ya está desmontado todo lo que nunca volverá a usar como su faro, relojes, asiento, etc.
Cortado el subchasis, porta estriberas traseras, despojada de su mega enorme sistema eléctrico y planificada para ser una auténtica ¨classic racer¨.
Espero que el número #13 no traiga consigo mala suerte, a nosotros nos gusta!!
Un proyecto que de momento no tiene dueño y está sin órdenes, qué saldrá??!!
Os dejo unas fotos para que habráis boca. Dentro de poco habrá más novedades.







18/6/11

10 Blaynac 900 bajo nuestros techos.

Ya sabéis que hace no mucho sufrimos el intento de estafa por parte del vendedor de una Kawasaki KZ 650, todo eso fue porque el destino tenía preparado para nosotros esta maravilla.
Esta mañana temprano junto a la ayuda de mi amigo Paco, su coche y su carro hemos partido viaje rumbo a un pueblecito de Guadalajara.
Allí habíamos quedado con José Antonio (el vendedor), y hemos podido apreciar como tenía su ciclomotor Solex con más de veinte años en un estado impoluto, cosa que me ha tranquilizado mucho.
Antes de ver la Blaynac nos ha invitado a un botellín y las buenas vibraciones iban creciendo, yo pensaba.., "la moto va a estar de lujo...". Y así fue!!
Bajo una lona se encontraba en un estado impecable. Le costaba arrancar y estaba sin gasolina, pero las vibraciones eran buenas, muy buenas.., como veis yo me muevo por vibraciones ;O)
En cuestión de un momento hemos llegado a un acuerdo y la moto ya estaba en el carro.
Una vez en el taller y con gasolina nueva la moto ha arrancado sin problemas con botón y pedal.
De la marca Blaynac nunca había oído hablar, pero al parecer, se trata de un preparador francés que, basándose en una CB 750 F1, cambiaba unas cuantas piezas, subía la moto a 900 c.c (ganado así par y elasticidad).
En estos años surgieron varios preparadores como Japauto y Dresda con el fin de poder exportar motos a España. Como sabéis, nuestras fronteras estaban cerradas para las motos japos entre otras cosas.
En esos tiempos, si querías disfrutar de una moto “japonesa” debías acudir a este tipo de preparadores. Ellos cambiaban un porcentaje de piezas y de esta forma podían matricularlas. Chanchullos “setenteros”.
Estoy como loco por hacerme con el número 564 de Motociclismo, allí viene una prueba de nuestra última adquisición. Si alguien lo tiene, por favor, SCANER!!!!!
Para dato curioso, contaros que esa moto tenía un precio de 725.000 ptas, algo más que un Citroën CX, unos de los grandes coches de la época..
Todavía no tiene nombre, pero en estos días será bautizada ;O)
Aquí tenéis unas imágenes del día de hoy.